No fueron trazados todos los paneles en el espacio deseado

Última actualización: 16 de septiembre de 2024 timer 2 minutos

OPCIÓN 2:

En esta segunda solución debes crear una nuevo tendido igual al primero, pero con menos tamaños en cada tendido, luego simplemente activa los encajes. Paso a paso:

  1. Genera más de un tendido en la misma orden de corte,
  2. Reduce el número de piezas por tendido.

Ejemplo: Encaja una talla por tendido o encaja tallas más pequeñas con tallas más grandes. ¿Tienes alguna pregunta? Mira el tutorial en el siguiente enlace:  

OPÇÃO 3:

En esta tercera solución, tendrás que crear un nuevo tendido infinito (sin longitud de mesa), configura tu encaje para que ruede y luego divídelo con las reglas. Paso a paso:

  1. Crea un tendido infinito, sin ingresar la longitud máxima del tendido (longitud de la mesa);
  2. En el Estudio de Patronaje, modela una regla que mida la longitud de tu mesa,
  3. Una vez completado el encaje, haz clic en agregar modelo e inserta la regla modelada;
  4. Úsela en la lateral de su tendido para separar el tendido a lo largo de la mesa;

¿Tiene alguna duda? Mira el tutorial en el siguiente enlace:

No olvides que puedes llamarnos para recibir soporte a través de nuestro contacto de Whatsapp o al correo electrónico support@molde.me.

A veces, cuando se utiliza el Encaje Automático en una Orden de Corte, puede suceder que algunos paneles no tengan espacio dentro del área de la tela.

Esto se debe a que no hay suficiente espacio en tu mesa para cortar todas tus piezas, las cuales deben dividirse en más tendidos para que sean cortadas.

¿Alguna vez has pasado por esto? ¿Sabes cómo podemos solucionarlo? Mira el vídeo a continuación con instrucciones paso a paso sobre qué hacer:

 

Pero no te preocupes, te presentamos tres formas diferentes de solucionar este caso.

OPCIÓN 1:

En esta primera solución tendrás que crear un tendido nuevo como el primero y luego encajar las piezas que faltan. Paso a paso:

  1. Genera un segundo tendido en la misma Orden de Corte;
  2. El tendido debe tener el mismo número de capas y piezas;
  3. Analiza el Tendido 1 y encaja en el Tendido 2 solo los paneles que no se instalaron en el Tendido 1.

¿Tienes alguna duda? Mira el tutorial a continuación:  

OPCIÓN 2:

En esta segunda solución debes crear una nuevo tendido igual al primero, pero con menos tamaños en cada tendido, luego simplemente activa los encajes. Paso a paso:

  1. Genera más de un tendido en la misma orden de corte,
  2. Reduce el número de piezas por tendido.

Ejemplo: Encaja una talla por tendido o encaja tallas más pequeñas con tallas más grandes. ¿Tienes alguna pregunta? Mira el tutorial en el siguiente enlace:  

OPÇÃO 3:

En esta tercera solución, tendrás que crear un nuevo tendido infinito (sin longitud de mesa), configura tu encaje para que ruede y luego divídelo con las reglas. Paso a paso:

  1. Crea un tendido infinito, sin ingresar la longitud máxima del tendido (longitud de la mesa);
  2. En el Estudio de Patronaje, modela una regla que mida la longitud de tu mesa,
  3. Una vez completado el encaje, haz clic en agregar modelo e inserta la regla modelada;
  4. Úsela en la lateral de su tendido para separar el tendido a lo largo de la mesa;

¿Tiene alguna duda? Mira el tutorial en el siguiente enlace:

No olvides que puedes llamarnos para recibir soporte a través de nuestro contacto de Whatsapp o al correo electrónico support@molde.me.

¿Respondió a tu pregunta?

El sistema completo para confección textil

Desde el modelado hasta el ajuste, Molde.me es el sistema más compatible del mercado.

blog.single.chat.illustration

¿Aún tienes dudas?

Preguntas frecuentes